Última actualización: 28 marzo 2025

Cómo Calcular la Factura de Luz en 2025: Guía Paso a Paso con Ejemplos y Trucos para Ahorrar

La Factura de Luz en 2025 Ya No Será un Misterio

En 2025, el 80% de los hogares españoles tendrá contadores inteligentes que miden el consumo en tiempo real, según Red Eléctrica. Pero entender la factura sigue siendo un rompecabezas para muchos. ¿Sabías que el 45% de los españoles desconoce cómo se calcula lo que paga?

En este artículo, te enseñamos a descifrar tu factura, con datos actualizados y ejemplos prácticos para que no vuelvas a pagar de más.

Componentes de la Factura de Luz en 2025

La factura eléctrica se divide en cuatro bloques principales:

A. Término de Potencia (€/kW)

  • Qué es: Coste fijo por la potencia contratada, aunque no uses electricidad.
  • Cálculo: Coste = Potencia contratada (kW) × Precio por kW (€) × Días del periodo
    • Ejemplo: 5,75 kW × 0,12 €/kW/día × 30 días = 20,70 €.

B. Término de Energía (€/kWh)

  • Qué es: Coste variable según la electricidad consumida.
  • En tarifa PVPC: Varía cada hora (punta, llano, valle).
  • Cálculo: Coste = Consumo (kWh) × Precio medio del periodo (€/kWh)
    • Ejemplo: 300 kWh × 0,25 €/kWh = 75 €.

C. Impuestos

  1. Impuesto Eléctrico (5,1127%): Se aplica sobre la suma de potencia + energía.
  2. IVA (10% o 21%):
    • 10%: Si la potencia contratada es ≤10 kW.
    • 21%: Si es >10 kW.

D. Otros Conceptos

  • Alquiler de equipos: Contador, interruptores (2-5 €/mes).
  • Servicios adicionales: Seguros, mantenimiento (opcionales).

Paso a Paso: Cómo Calcular tu Factura en 2025

Paso 1: Revisa tu contrato

  • Potencia contratada: Encontrarás el valor en kW (ej.: 4,6 kW).
  • Tarifa: PVPC, mercado libre con precio fijo, o discriminación horaria.

Paso 2: Consulta los precios

  • PVPC: Usa la app de REE o OMIE para ver el precio horario.
  • Mercado libre: Precio fijo acordado (ej: 0,20 €/kWh).

Paso 3: Calcula cada término

Ejemplo práctico (Familia en Madrid, PVPC):

  • Potencia: 4,6 kW × 0,12 €/kW/día × 30 días = 16,56 €.
  • Energía: 280 kWh × 0,23 €/kWh = 64,40 €.
  • Subtotal: 16,56 € + 64,40 € = 80,96 €.
  • Impuesto Eléctrico: 80,96 € × 5,1127% = 4,14 €.
  • IVA (10%): (80,96 € + 4,14 €) × 10% = 8,51 €.
  • Total: 80,96 € + 4,14 € + 8,51 € = 93,61 €.

Novedades en 2025 que Afectan tu Factura

  • Precios máximos regulados: El Gobierno limita el precio en horas punta a 0,35 €/kWh para PVPC.
  • Bonificaciones solares: Si tienes placas, recibes 0,08 €/kWh por excedentes inyectados.
  • Tarifas con batería virtual: Empresas como Holaluz o Endesa ofrecen «monederos» para acumular kWh sobrantes.

Cómo Reducir tu Factura: 5 Trucos Efectivos

  1. Ajusta tu potencia: Usa la calculadora de la CNMC para evitar pagar de más.
  2. Usa electrodomésticos en horas valle: Entre 00:00-08:00 y fines de semana, el kWh cuesta 0,13 € (vs. 0,35 € en punta).
  3. Instala un monitor de consumo: Dispositivos como Watty muestran en tiempo real qué aparatos gastan más.
  4. Contrata discriminación horaria: Si tu rutina es flexible, ahorrarás hasta 30%.
  5. Compensa excedentes: Con placas solares, usa baterías virtuales para descontar kWh nocturnos.

Ejemplo Avanzado: Factura con Placas Solares y Batería

  • Consumo mensual: 450 kWh (250 kWh de placas + 200 kWh de red).
  • Excedentes inyectados: 150 kWh × 0,08 € = 12 € de descuento.
  • Coste energía de red: 200 kWh × 0,25 € = 50 €.
  • Término de potencia: 15 €.
  • Total: (50 € + 15 €) – 12 € + impuestos ≈ 58 € (vs. 120 € sin placas).

Errores que Inflan tu Factura y que deberías tener en cuenta

  • Potencia sobredimensionada: Pagar por 6 kW cuando usas 4 kW.
  • Standby de aparatos: El modo espera suma 50-100 €/año.
  • Tarifa no optimizada: Si tienes placas y no usas discriminación horaria, pierdes ahorros.

Herramientas Útiles para controlar tu factura en 2025

  • Apps:
    • REE: Precios PVPC en tiempo real.
    • Watty: Monitoriza consumo por dispositivos.
  • Webs:
    • CNMC Comparador: Encuentra la tarifa más barata.
    • IDAE Simulador: Calcula el ahorro con placas solares.

Conclusión: Tú Controlas lo que Pagas

Calcular tu factura de luz en 2025 no requiere ser ingeniero. Con entender los términos básicos, ajustar hábitos y aprovechar herramientas digitales, puedes ahorrar hasta 300 € al año. Y si das el paso al autoconsumo, tu factura podría acercarse a 0 €. ¡El poder está en tus manos!


Fuentes oficiales (2025):

Otros Artículos que te pueden interesar:

¿Cuál es el Precio de Dar la Luz de Alta en España?
¿Cómo se Calcula el Precio de la Luz?
¿Quién Sube el Precio de la Luz?

* Los precios mostrados en la web son orientativos y dependerá de la empresa instaladora del servicio, esta información es meramente informativa.